Luis Cabezudo

Es un reconocimiento a la artista recientemente fallecida Paula Rego, que dejó en sus obras una historia muy bien documentada,

Colectiva AMAE

2022

Después de tres días, despertar a una nueva exposición con la Asociación AMAE.

Asistir a la preparación y la inauguración con los compañeros e intentar que este trabajo de digitalizar una obra física sea productivo, comprensible.

En esta exposición estoy  pendiente de un hilo, una pintura de “La torre de vigilancia” como un patrón errático que se levanta y permanece atento a ciertas derivas que se plantean con el tiempo, que afronto con decisión y confiando en la fuerza de un grupo, de una asociación. 

Educación y cultura son un pilar. Son ocho golpes a los servicios esenciales, a la investigación y desarrollo. A la economía de un artista que busca sin cesar el lugar donde compartir su trabajo. 

Digitalizar una pintura es un campo muy trillado y para hacerlo comprensible, primero hay que transmitir un mensaje de esperanza.

Los patrones erráticos son resultado de una pintura en desarrollo, de una idea de crear algo a través de filtros y colores, siempre según la luz que los ilumina y la mirada que los ve.

Reflejar esta posibilidad en un papel, en un lienzo y que sea accesible, es un trabajo.

Llegamos a este momento de compromisos y encuentros en lugares que intentamos que sean sostenibles. Llenos de ilusión por nuevos retos, como apisonadoras que devoran y necesitan compartir.

“Torre de vigilancia” ante la crisis que tratamos de resolver y a la que nos enfrentamos cada cual con su trabajo.

Es un reconocimiento a la artista recientemente fallecida Paula Rego, que dejó en sus obras una historia muy bien documentada, expuesta en el Museo Picasso de Málaga pero reconocida en grandes centros de cultura. 

Educación y Cultura.

Gracias a los que han interpretado este patrón como un niño adulto perdido.

Es un patrón que se repite y que reconocemos en tantos. Ser la imagen del éxito y el comercio de grandes consumidores puede ser un sueño que se convierte en pesadilla, es un reto y hay que avanzar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *